«A través de una iniciativa del Vicerrector de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, Dr. Renato Westermeier, quien desde hace varios años ha sido un fuerte promotor para que las piezas del Sitio Arqueológico de Monte Verde sean devueltas a la comuna de Puerto Montt, nace la idea de que sean depositadas en un “Laboratorio de Conservación” y al mismo tiempo, las réplicas sean puestas al conocimiento de la comunidad local, de la región y el mundo en un“Centro de Interpretación”. Simultáneamente con esta idea, la autoridad universitaria lidera la creación de la carrera de Arqueología en la Sede Puerto Montt que comenzó este 2019 su primer año académico y que hoy día cuenta con el descubridor de Monte Verde, hasta ahora el asentamiento humano más antiguo de América, Tom Dillehay como su académico.
El proyecto “Centro de Interpretación y Laboratorio de Conservación y documentación de Colecciones de la Patagonia”, que es la primera etapa en proceso de concreción de esta iniciativa es dirigido por la Arqueóloga Javiera Letelier, docente de la Escuela de Arqueología y cuenta con el cofinanciamiento del Ministerio de la Cultura las Artes y el Patrimonio en la línea de infraestructura, permitirá generar un polo de atracción hacia la arqueología local que se extiende a más de 14 mil años. El objetivo de éste es el resguardo, estudio y difusión del patrimonio cultural y arqueológico del Sur Austral de Chile. Contempla la gestión del patrimonio arqueológico, involucrando para estos efectos el desarrollo de investigación científica, gestión de colecciones arqueológicas, docencia universitaria y vínculo con la comunidad local y regional.»
Lea la noticia completa en El Heraldo Austral