Serie Libros
La Sociedad Chilena de Arqueología ha iniciado una nueva modalidad de publicaciones bajo el título de Serie – Libros Sociedad Chilena de Arqueología, que reemplaza a la Serie Monografías. El objetivo es tener una línea de publicación académica que contribuya a la edición de libros relacionados con la arqueología chilena, que sea constante y estable a través del tiempo, con referato de pares externos de prestigio internacional.
Cuenta con tres Editores miembros de la SCHA, renovables cada tres años, y un Comité Editorial compuesto por ocho académicos reconocidos internacionalmente, de variada experiencia académica que no sean miembros de la SCHA.
EDITORES 2023-2026:
Fernanda Falabella, Mauricio Massone, Norma Ratto.
COMITÉ EDITORIAL:
Carlos Aschero, Universidad Nacional de Tucumán, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Tamara Bray, College of Liberal Arts and Sciences, Wayne State University, MI, EEUU.
Felipe Criado, Instituto de Ciencias del Patrimonio-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Incipit-CSIC), Santiago de Compostela, España.
Isabelle Druc, Department of Anthropology, University of Wisconsin, Madison, EEUU.
María Luz Endere, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Ricardo Guichón, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Dominique Legoupil, Centre National de la Recherche Scientifique, Francia.
Krzysztof Makowski, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú.
Guillermo Mengoni, Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Daniel Sandweiss, Department of Anthropology, University of Maine, Orono, EEUU.
Esta Serie está destinada a la publicación de libros de contenido académico/científico (NO difusión) referidos al ámbito nacional con la posible inclusión de áreas aledañas que tengan vínculo con la arqueología de Chile, que tengan una narrativa para especialistas y/o público interesado en estos temas.
Podrán tener un amplio campo temático:
*investigación arqueológica.
*estudios patrimoniales.
*monografía de sitio(s) o colección(es).
*Volumen editado con capítulos (pueden ser: publicación de simposios, talleres u otros).
*Tesis y memorias revisadas.
Todas las publicaciones seguirán las pautas de contenido y de aspectos formales de la Serie y tendrán referato de pares externos. Todos los libros deberán ser revisados por el corrector de estilo asignado por la Sociedad Chilena de Arqueología, y serán publicados en formato digital.
Las normas editoriales siguen las pautas de las normas editoriales del Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología.